Nuestra comunidad

Explora el proceso de conversión

La conversión al judaísmo es un viaje significativo y transformador. Aquí, en Kahal Kadosh Hejal Yaakob, te ofrecemos apoyo y acompañamiento en cada paso. Nuestra comunidad se dedica a construir un espacio de aprendizaje y crecimiento, donde cada persona es bienvenida y valorada.

Importante a considerar

El judaísmo no busca conversos

En el judaísmo no creemos que todos deban ser judíos para ser amados por Di-s. Si tu interés en la conversión surge de la idea de que es el único camino válido, quizás valga la pena explorar el camino de los justos entre las naciones, conocido como el movimiento noájida.

Es un Proceso difícil

Si ya ha investigado a fondo y aún siente que la conversión es su camino, es importante tener presente una advertencia: no es un proceso fácil, ni algo que se complete en unos pocos meses. La conversión es un compromiso de por vida que implica asumir responsabilidades concretas. Quien desee dar este paso debe reflexionar con honestidad sobre su disposición y capacidad para aceptar el cumplimiento pleno de los preceptos del judaísmo.

Sinceridad

El proceso de conversión puede volverse especialmente difícil si no existe una motivación genuina. Si su intención es convertirse para mudarse a Israel, casarse con una persona judía o acceder a mejores oportunidades sociales o profesionales, entonces este no es el camino adecuado. La conversión debe nacer de una búsqueda sincera de verdad espiritual y compromiso con la Torá.

Costos

Aunque la conversión que ofrecemos no tiene un costo en sí misma, todo proceso de guiur conlleva ciertos gastos por parte del candidato. Esto puede incluir pasajes para presentarse ante el Bet Din (en Estados Unidos o Israel), así como la adquisición de libros, objetos de judaica y otros elementos necesarios para su preparación.

Entrevista y estudio

El primer paso en el proceso de conversión al judaísmo consiste en una entrevista inicial destinada a evaluar la sinceridad, motivación y aptitud del candidato. En esta etapa se solicitan documentos preliminares que ayuden a conocer su trayectoria personal y su conexión con el pueblo judío. A continuación, comienza la fase de estudio, cuyo objetivo es profundizar en las enseñanzas, la historia, las mitzvot y la espiritualidad del judaísmo. Durante este tiempo, el candidato tiene la oportunidad de aprender sobre las prácticas, valores y tradiciones que rigen la vida judía y que forman la base de una identidad comprometida con la Torá. Este enfoque está en consonancia con la orientación halájica expresada en el Shulján Aruj (Yoreh Deá 268:2), donde se establece que se debe informar al candidato sobre algunas mitzvot más severas y otras más leves, así como introducirlo en la idea de la recompensa por las mitzvot y la responsabilidad que implica su cumplimiento. Rambam también enfatiza en Hiljot Isurei Biah 13:2-4 la importancia de instruir al converso en las creencias fundamentales y las prácticas esenciales del judaísmo antes de su aceptación formal..

Compromiso y vida práctica

Una vez que el candidato ha adquirido una base sólida de conocimientos y ha demostrado una sincera intención de integrarse al pueblo judío, se pasa a la segunda etapa: el compromiso activo Aquí, la persona comienza a vivir de manera consistente según las mitzvot, integrando la halajá a su vida diaria con la guía de mentores y rabanim. Esta etapa incluye la participación regular en la comunidad, la observancia práctica de Shabat, kashrut, tefilá, y la construcción de un hogar alineado con los valores judíos. El Rambam (ídem) indica que tras la enseñanza preliminar, si el candidato acepta las mitzvot sinceramente y sin reservas, se le acerca al proceso final de conversión. La práctica coherente de las mitzvot antes del guiur es una parte esencial de esa aceptación.

Comparecencia ante el Beit Din y aceptación formal

Cuando el Beit Din reconoce una integración auténtica y un compromiso genuino, se procede a la etapa final: Para los hombres: brit milá (si corresponde) y tevilá (inmersión ritual) en una mikve kasher. Para las mujeres: tevilá en presencia del Beit Din. En este momento se completa la conversión de acuerdo con la halajá, y la persona es considerada plenamente judía (ger tzedek). Como dice el Talmud (Yevamot 47b), el Beit Din informa al candidato de algunas mitzvot severas y otras más leves, y si la persona acepta y se sumerge ante ellos, se considera convertido: “ומקבלין אותו מיד... וכיון שטבל ועלה הרי הוא כישראל לכל דבר”. Desde ese momento, el nuevo miembro del pueblo judío comparte el mismo pacto, derechos, obligaciones y destino que todo Israel (cf. Shulján Aruj, Yoreh Deá 268:3-4).

Preguntas Frecuentes

Respuestas a tus preguntas sobre la conversión

La conversión al judaísmo es un camino de aprendizaje y compromiso espiritual. Implica un estudio profundo de las enseñanzas y prácticas judías, y un deseo sincero de formar parte del pueblo judío. El proceso incluye Estudio, Circuncisión ritual para los hombres, inmersión en una mikveh kasher y aceptación de los preceptos.

El tiempo para completar el proceso de conversión puede variar. Generalmente, es un viaje que puede tomar mas de 1 año, dependiendo de tu ritmo de aprendizaje y compromiso. Es importante recordar que cada persona tiene su propio camino, y aquí estamos para guiarte y apoyarte durante todo el proceso.

No es necesario tener un conocimiento profundo del judaísmo previamente. Sin embargo, no aceptamos personas que hayan salido recientemente de otras religiones, creemos que para decidir ser judío la persona debe investigar un poco por su cuenta la seriedad del paso antes de acercarse a una comunidad. Además se requiere un deseo genuino de aprender y un compromiso con el proceso. Desde el primer día, estaremos aquí para guiarte y ayudarte a entender cada aspecto de esta hermosa tradición.

Para iniciar el proceso, contáctanos a través de nuestra página de contacto. Agendaremos una reunión para hablar sobre tus intereses y responder cualquier pregunta que puedas tener. Estamos aquí para apoyarte en este viaje y ansiosos por acompañarte en cada paso hacia tu conversión.

A pesar de ciertos rumores y malentendidos, deseamos aclarar que no realizamos conversiones en Chile. Nuestro trabajo se desarrolla en coordinación con dos Batei Din Ortodoxos y serios: uno en Nueva York (Manhattan) y otro en Jerusalén, Israel. Dependiendo del perfil del candidato —tanto en lo económico como en sus objetivos personales y espirituales— procuramos orientar cada proceso de manera personalizada, buscando siempre lo mejor para la persona interesada.

Tu proceso de conversión debe ser guiada por un rabino certificado y experimentado. En nuestra sinagoga, contamos con apoyo de rabinos comprometidos que te brindaran apoyo y orientación personalizada para asegurarse que tu viaje sea significativo y enriquecedor.

A pesar de que en nuestra comunidad estamos en contra de las etiquetas, responderemos esto con cuidado. El judaísmo ortodoxo se adhiere a una interpretación más tradicional de la ley judía, mientras que el reforma permite más flexibilidad en las prácticas. En Kahal Kadosh Hejal Yaakob, nos enfocamos en los valores ortodoxos y comunitarios, desde el punto de vista Sefaradí brindándote un entorno de aprendizaje respetuoso y auténtico.

Si tienes más preguntas, no dudes en ponerte en contacto con nosotros. Nuestra comunidad está aquí para ayudarte y resolver cualquier inquietud que puedas tener. Queremos que te sientas cómodo y apoyado en cada paso de este viaje.

Absolutamente. Te animamos a que asistas a nuestros servicios y eventos antes de la conversión. Es una forma excelente de conocer nuestra comunidad, experimentar la liturgia y ver cómo se vive el judaísmo en la práctica. Aquí siempre serás bienvenido.

No hay un costo fijo para la conversión mas allá de la membresía que es un pago mensual fijo, pero puede haber tarifas asociadas a las actividades. Además, aquellos costos en libros, judaica y el viaje final debe ser costeado por usted. Hacemos todo lo posible para que el proceso sea accesible para todos. Queremos que puedas enfocarte en tu aprendizaje y crecimiento espiritual sin preocupaciones financieras.

Únete a nuestra comunidad

Te invitamos a dar el siguiente paso en tu viaje espiritual. En Kahal Kadosh Hejal Yaakob, estamos aquí para apoyarte mientras exploras el judaísmo. Te ofrecemos la oportunidad de aprender, crecer y ser parte de una comunidad cálida que valora cada historia personal. Aquí encontrarás un espacio seguro para hacer preguntas y celebrar tus descubrimientos.